Sistemas y acciones de venta
Se dividen en tres grupos:
-
Venta personal: Es aquela en la que existe un contacto directo entre vendedor y comprador. Tiene dos modalidades: Dentro y fuera del establecimiento.
-
Venta multinivel: Es la heredera de la venta piramidal, aunque legalmente es aceptada, lo que no ocurre con la piramidal
-
Venta a distancia: Forma un conjunto de sistemas que van apareciendo a medida que se desarrollan nuevas técnicas de comunicación. Evidentemente están en pleno desarrollo y aun lo hará mucho más.
Venta de mostrador
Se caracteriza por la atención a cliente
Venta de mercados
Newsletter Templete:
- Remitente
- Asunto
- Cabecera y mensaje principal
- Imagen principal
- Banner de contenido
- Beneficios del producto
- Call to action
- Información de contacto
- Social Media Links
- Footer
Venta en autoservicios y “merchandising”
Los autoservicios permiten al cliente ver y recoger directamente los productos de unas estanterías lineales, colocarlos en una cesta o carretilla y pagarlos en la caja de salida. Permiten al consumidor elegir con libertad. Quizá falte el servicio muy especializado que puede dar una tienda tradicional.
Venta en ferias y salones
Las ferias, salones de exhibición y shows comerciales son manifestaciones realizadas en locales especiales o en hoteles y otros salones organizados sistemáticamente.
Venta en la propia fábrica
Algunas empresas montan tienda en sus fábricas o en locales próximos y ofrecen sus productos normales o con pequeños defectos a precios especiales
Venta industrial y a tiendas
La venta personal exterior e industrial es la de bienes y servicios a nivel de mayorista, sean revendedores en tiendas, comercios, usuarios empresariales o instituciones.
Venta a prescriptores
Los visitadores o venta a prescriptores constituyen una especialidad delicada, ya que se venden básicamente ideas: que nuestros productos y marcas son los que el prescriptor puede prescribir con más éxito.
Venta a prescriptores
Los visitadores o venta a prescriptores constituyen una especialidad delicada, ya que se venden básicamente ideas: que nuestros productos y marcas son los que el prescriptor puede prescribir con más éxito.
Venta domiciliaria
Hay varias clases de venta domiciliaria, por ejemplo la puerta fría, la más difícil de todas, enla que se presenta el vendedor sin previo aviso. Hay más: Las ventas en el lugar de trabajo, las ventas en excursión, la venta en reuniones organizadas por la empresa o por particulares.
Venta ambulante
La venta ambulante es cualquier tipo de comercialización realizada fuera de establecimiento permanente en instalaciones desmontables o móviles.
La autoventa
En la autoventa, el vendedor ofrece productos perecederos que fabrica una determinada industria siguiendo una ruta marcada y recogiendo los envases vacíos al tiempo que repone existencias..
Venta multinivel
La venta piramidal es ilegal y consiste en la captación de nuevos vendedores, dejando en último plano y sin importancia la venta de los productos. Cada vendedor capta nuevos vendedores, quienes captan otros. El vendedor nuevo debe comprar una cantidad de producto para generar su stock y se le presiona para que lo aumente.
Venta directa
Estamos ante una forma muy sutil de la venta personal: Es la personalización de los grandes medios ofreciendo al mismo tiempo calidad, diseño y servicio a miles y miles de personas a la vez… sin que ellos noten del todo que son una multitud
Venta con ayudas audiovisuales y venta telefónica
La venta con auydas audiovisuales como cine, vídeo, cintas sonoras y multimedia , es muy antigua y más que sistemas de venta son medios técnicos que ayudan a la venta, igual que el fax.
Venta en TV
La televenta o teletienda es una venta por televisión a la que ya nos hemos acostumbrado.
Venta en máquinas expendedoras
Las máquinas automáticas de venta, o vending, se han extendido mucho y aun lo harán más, ya que surgen constantemente nuevas aplicaciones.
Venta electrónica
La venta electrónica tiene dos aspectos complementarios; uno es lo que se ha dado en llamar venta virtual y otro es la venta directa a través de la comunicación electrónica entre el proveedor y el comprador.
La venta virtual es la aplicación de la tecnología de la información para obligar a todos los recursos y capacidades de la empresa a contribuir en el suministro de una solución completa y rápida a todas las necesidades del cliente.