Diferencias entre publicidad y promoción de ventas
Empresa pública
– Organización que se dedica de la producción de ByS con destino a un mercado y que es controlada por la Administración Pública, con participación en capital y/o capacidad de nombrar a la dirección.
– Nacen con el objeto de alcanzar algún objetivo socio-económico de interés general.
La promoción de ventas es aquella parte del mix de comunicación comercial que incorpora la oferta de incentivos a corto plazo, para el consumidor y/o el distribuidor, existiendo la posibilidad de una respuesta inmediata por parte de los mismos.
Elementos clave
- Diferentes tipos de incentivos
- Período de tiempo determinado
- Dirigido al canal distribución/consumidor/niveles de venta
- Actitud favorable hacia la compra
- Beneficio cuantificable y medible
Existe una relación causal entre la inversión publicitaria y la inversión en promoción de ventas.
La promoción de ventas y la publicidad no son opuestas, son complementarias
Publicidad
- Suele dirigirse a audiencias masivas
- La eficacia de la publicidad se diluye en el tiempo (efecto retardado)
- Suele estimular la demanda de forma más indirecta
- Suele apelar a aspectos más emocionales del producto o servicio.
- Suele añadir valor intangible al producto o servicio
- Puede estar orientada a aspectos relacionados con la marca y sus atributos.
Promoción de ventas
- Suele dirigirse a una audiencia no tan masiva
- La eficacia suele buscarse más a corto plazo (busca inmediatez)
- Persigue estimular de forma directa
- Suele apelar a aspectos más racionales del producto o servicio.
- Suele añadir valor tangible al producto o servicio de que se trate
- Suele estar casi siempre orientada a promover ventas