Clasificación del comercio III: Nuevos agentes comerciales
El uso de internet como canal de distribución propició la aparición de multitud de nuevos intermediarios comerciales. En algunos casos estos realizaban las mismas funciones que los intermediarios tradicionales (ciberintermediarios), y por otro aparecieron una serie de intermediarios que se limitan a suministrar información y a poner en contacto a los elementos del canal (infomediarios).
Infomediarios
Directorios on-line: Menú estructurado para buscar a suministradores
Motores de búsqueda on-line
Editoriales on-line: Generadores de tráfico.
Apariencia similar a revistas o periódicos on-line.
Sitios web evaluadores
Medidores de audiencias on-line
Foros, comunidades virtuales y grupos de usuarios.
Realidad virtual. El usuario puede aceptar la promoción de marcan vinculadas.
Intermediarios financieros on-line.
Ciberintermediarios comerciales
e-Marketplaces. Son mercados virtuales en los que los compradores y vendedores se reúnen en las mismas condiciones que en un mercado tradicional, pero de forma virtual.
Centros comerciales virtuales. Agrupaciones de tiendas electrónicas que bajo un nombre común, comparten una serie de servicios gestionados por el promotor del centro.
Revendedores virtuales. Venden al consumidor final productos especializados que obtienen directamente de los fabricantes.
Redes de trueque on-line
Operadores logísticos on-line.
Outlets on-line